Álvaro Neil @Biciclown

Álvaro Neil @Biciclown

Share this post

Álvaro Neil @Biciclown
Álvaro Neil @Biciclown
La intuición como guía: Bergson y las decisiones vitales
World Tour 🌍

La intuición como guía: Bergson y las decisiones vitales

Al final del artículo te dejo mis Estrategias para desarrollar la Intuición

Avatar de Alvaro Neil @biciclown
Alvaro Neil @biciclown
ene 28, 2025
∙ De pago
4

Share this post

Álvaro Neil @Biciclown
Álvaro Neil @Biciclown
La intuición como guía: Bergson y las decisiones vitales
Compartir

Henri Bergson, el filósofo francés conocido por su concepto de la intuición como herramienta de conocimiento, defendió que hay una forma de saber que trasciende el intelecto analítico: una comprensión directa e inmediata de la realidad a través de la experiencia vivida. Los griegos lo llamaban Nous. El Nous es el olfato de tu abuela: cuando ella decía que algo le olía mal siempre tenía razón.

Cerebro y corazón conectados

A lo largo de mi vida como viajero y explorador del autoconocimiento, he encontrado en la intuición una guía poderosa para tomar decisiones trascendentales, aquellas que no se pueden resolver con una simple lista de pros y contras (¡y mira que soy fan de esas listas!), sino con una conexión profunda con mi esencia.

Escribí un libro sobre ello que lleva 3 ediciones y que se lee en “dos visitas al baño”.

Aún me quedaban dos años para acabar la Vuelta al mundo

Bergson y la intuición como herramienta de conocimiento

Bergson argumentaba que el intelecto fragmenta la realidad para hacerla manejable, pero la intuición nos permite captarla en su totalidad. El intelecto (los griegos lo llamaban razón discursiva o dianoia) es como un carnicero que disecciona la materia, la realidad, para vendérsela a tu cerebro en pequeñas porciones digeribles.

En su obra La evolución creadora, plantea que la intuición es el medio por el cual accedemos al "impulso vital", esa fuerza que impulsa la vida a evolucionar y transformarse.

¿Qué es el impulso vital? la fuerza de vida, lo que te mueve, el connatus que diría Spinoza.

¿Te das cuenta de lo útil que es la filosofía para entender la vida? Por eso lleva 4 años estudiando la carrera (ahora grado), para poder hablar con conocimiento de causa.

Cuando le pides a la IA que te de una imagen del Connatus de Spinoza

¿Es la intuición una corazonada?

Digamos que si y no; de acuerdo con Bergson, la intuición no es una simple corazonada irracional, sino una forma de conocimiento profunda y precisa. Nos permite entrar en sintonía con lo que verdaderamente somos, en lugar de depender solo del razonamiento lógico y la acumulación de datos externos.

Mi libro Una declaración de intuiciones está plagado de circunstancias durante mi vuelta al mundo que me dieron la oportunidad de creer en ella. Si quieres un ejemplar dedicado por mí, dame tu dirección y te lo envío.

Aplicación de la intuición en mis decisiones vitales

En mi experiencia personal, la intuición ha sido la fuerza que me ha llevado a tomar decisiones cruciales, como dejar una vida convencional para recorrer el mundo en bicicleta. No fue una decisión basada en un análisis exhaustivo de riesgos y beneficios, sino en una profunda sensación de que ese era el camino correcto para mí.

Obviamente tuve la fase de análisis, pero la decisión viene de la intuición no del cerebro.

El inicio del viaje: escuchar la voz interior

Cuando decidí dejar mi trabajo como abogado y emprender mi primera gran travesía en bicicleta, la mayoría de las personas me advertían sobre los peligros y las incertidumbres. Sin embargo, mi intuición me decía que debía hacerlo. Era una certeza interior que me llevaba a visualizarme en la ruta, sintiendo la libertad del camino y el aprendizaje constante que me esperaba. La decisión no era fruto de un razonamiento detallado, sino de una conexión con mis deseos más auténticos.

Pero no era una decisión que pudiera explicar. La gente me preguntaba de qué viviría al volver y no podía responderles.

¿Cuántas horas hablé hablado con ella?

La intuición en la ruta: decisiones en el momento

El viaje en bicicleta es una constante invitación a usar la intuición. Algún escribiré sobre cómo un viaje en bicicleta es un viaje lleno de decisiones.

Desde elegir un camino desconocido hasta decidir si aceptar la hospitalidad de un desconocido, la racionalidad no siempre ofrece respuestas claras. En una ocasión, pedaleando por los Andes, tuve que decidir si tomar un atajo a través de una zona aislada o seguir la ruta más segura pero más larga. La gente a la que preguntaba me decía que el atajo era adecuado para bicicleta.

Pero la gente a la que preguntaba no había ido por ahí en bicicleta.

La gente que te dice no se puede, normalmente, no lo han intentado.

Mi intuición, basada en una sensación de confianza en mi capacidad y la energía del lugar, me llevó por el camino menos transitado, lo que resultó ser una de las experiencias más enriquecedoras del viaje.

Mi vida está reflejada en mis libros

Intuición y encuentros humanos

Otro aspecto clave del viaje en el que la intuición ha jugado un papel fundamental es en mis encuentros con personas. En muchas ocasiones, he tenido que decidir en cuestión de segundos si confiar en alguien o mantenerme distante. La intuición, esa capacidad de captar detalles sutiles, me ha permitido construir relaciones significativas con personas que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas.

Si, hay que arriesgarse. Pero arriesgarse es algo que podemos hacer de forma racional: y la razón no es la única fuente de apoyo. La intuición también puede servir de fundamento.

Carabineros en Chile invitándome a mate

Desarrollar la intuición: lecciones aprendidas

A lo largo de mi viaje y en mi camino de autoconocimiento, he aprendido que la intuición es como un músculo que se fortalece con la práctica. Algunas estrategias que me han ayudado a desarrollarla incluyen:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Alvaro Neil @biciclown
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir